«Faltan agujas Huber otra vez.
«Esa frase, dicha con frustración en clínicas, hospitales y centros de infusión en todo México, es más común de lo que parece. Enfermeras y médicos se enfrentan a la misma situación: procedimientos programados con pacientes listos… pero sin el insumo más importante.El tiempo apremia, el paciente espera y la seguridad clínica depende de una sola cosa: contar con una aguja Huber confiable, disponible y segura.
📊 Datos clave sobre las agujas tipo Huber en México:
En México, más del 80% de los tratamientos por catéter tipo puerto utilizan agujas Huber.
Sin embargo, más del 35% de clínicas privadas reportan desabasto o retrasos en la entrega de este insumo, según datos internos de distribuidores y compradores del sector.
El mal uso o la reutilización indebida de agujas Huber aumenta hasta en un 30% el riesgo de infección del puerto, de acuerdo con estudios de práctica clínica hospitalaria.


💉 ¿Qué es una aguja tipo Huber y por qué es crítica para la infusión?
La aguja Huber está diseñada específicamente para acceder de manera segura a catéteres implantados tipo puerto (Port-a-Cath), utilizados en pacientes oncológicos, hematológicos o con tratamientos prolongados de infusión.
Su diseño inclinado y sin corte reduce el daño al septum del catéter, garantizando más usos y menor riesgo de extravasación o infección. El uso adecuado de una aguja tipo Huber es esencial para:
Infusiones continuas o intermitentes
Administración de quimioterapia
Transfusiones o extracción de sangre
¿Por qué elegir la aguja Huber de Sara Medic?
En Sara Medical Group, distribuimos agujas tipo Huber con registro sanitario COFEPRIS, lo que garantiza que cumplen con los más altos estándares de seguridad y eficacia.
Características clave:
Punta biselada no cortante
Diversas medidas disponibles (19G, 20G, 22G)
Con y sin extensiones integradas
Paquetes individuales estériles
Además, tenemos disponibilidad real y entrega rápida en todo México. Ya trabajamos con instituciones como:
COI (Centro Oncológico Internacional)
Clínicas privadas en Querétaro, Puebla, Veracruz y Cancún
Hospitales públicos en el norte del país
Confían en nosotros por una razón: cumplimos.
🧪 Mejores prácticas para el uso clínico de agujas tipo Huber:
✔️ Asegurar siempre el uso de aguja con registro sanitario vigente
✔️ No reutilizar la aguja ni su extensión
✔️ Utilizar fijación adecuada para evitar desplazamiento
✔️ Usar técnica aséptica durante la punción y retirada
✔️ Registrar lote y fecha de colocación en el expediente clínico
📞 ¿Listo para garantizar la disponibilidad en tu clínica o centro?
Cotiza con Sara Medic hoy mismo y recibe tus agujas Huber con entrega inmediata, atención personalizada y la seguridad que exige tu práctica profesional.